Viendo la categoría
Natura
#Medioambiente: Energía Eólica = Energía Limpia
El cambio climático nos desafía como humanidad en la búsqueda de nuevas vías de obtención de energía. Es de público conocimiento que . En el informe de IPCC 2022 (Grupo de Expertos sobre el Cambio Climático) se confirmó que los gases de…
Hidrógeno Verde – H2V
Mucho se habló en este último tiempo sobre “Hidrogeno verde”, principalmente en la provincia de Río Negro que se considera pionera en este tipo de explotación.
¿Pero qué es el Hidrógeno Verde, cómo se obtiene y para qué sirve? ¡Aquí te…
Nuestra Huella de Plástico
Los plásticos de un sólo uso se utilizan, como máximo, entre 10 y 15 minutos pero tardan en promedio casi 500 años en desaparecer. Hoy hay tres islas flotantes en el océano Pacífico de basura plástica, y una de ellas ya tiene 1,6 millones…
Reserva Natural Urbana COTESMA: proteger la biodiversidad
Ph: Cortesía de COTESMA
La reserva se encuentra a pocos kilómetros de San Martín de los Andes y comprende 38 hectáreas de un humedal donde habitan más de 100 especies de aves nativas. Un ejemplo de cooperación entre dos instituciones…
Incendios Fortestales
Los incendios forestales ponen en riesgo la biodiversidad y también, el hogar y el trabajo de muchas personas. Factores humanos y climáticos hacen que los incendios forestales sean cada vez más frecuentes e intensos. Antes de hacer fuego…
P. N. Nahuel Huapi: el primero de Argentina y Latinoamérica
Noviembre es el mes de los Parques Nacionales Argentinos. En AIRE te invitamos a conocer las distintas áreas naturales protegidas de la Patagonia, su biodiversidad y riqueza.
P.N. Los Arrayanes: la magia de los bosques color canela
Este año el Parque Nacional Los Arrayanes cumplió su 50º aniversario como área protegida separada del Parque Nacional Nahuel Huapi. En el “mes de los Parques Nacionales”, AIRE te invita a conocer las distintas áreas naturales protegidas de…
P.N. Los Alerces: santuario de bosques milenarios
Esta Área Natural Protegida resguarda bosques de lahuán o alerce. Entre ejemplares más jóvenes, surge el imponente “Abuelo”: con unos 2.620 años y 60 metros de altura. En el “mes de los Parques Nacionales”, AIRE te invita a conocer las…
El santuario de los pingüinos de penacho amarillo en la Patagonia
La belleza natural de la isla es insuperable. Es un lugar ideal para tomar fotografías. Sus costas son amplias y comprenden sectores de playa de canto rodado y acantilados. La zona se caracteriza por sus fuertes corrientes del Atlántico…
Corredor de “La Ruta Azul”: biodiversidad y paisajes deslumbrantes
La denominada “Ruta Azul” recorre gran parte de la costa patagónica y conecta un gran número de ciudades desde Chubut hasta Santa Cruz y forma parte de la Ruta Nacional N° 3, una de las más extensas del país.
Sumergite en los beneficios de hacer ‘Shinrin-Yoku’ o baños de bosque
La práctica de baños de bosque o “Shinrin-yoku” otorga enormes beneficios para la salud que han sido comprobados científicamente: fortalece el sistema inmunológico, reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, favorece la concentración y…
Conocé los mejores lugares para hacer «Birdwatching» en la Patagonia
La observación de aves -en inglés "Birdwatching"- suma cada vez más adeptos. Tanto profesionales como amateurs se acercan a la Patagonia para encontrar las especies endémicas o migratorias que habitan estas latitudes. En esta nota te…